Formación Profesional en Yoga Integral

Fórmate como profesor y profesional en las ciencias del Yoga: 200 Hrs (Yoga Teacher Training).
Yoga Sikha Sankalpa y el Arte de Ser Humano. Certificado Yoga Alliance.

DESCRIPCIÓN

Integrando el yoga en tu vida: conocimiento, práctica y sabiduría

El Yoga como disciplina te lleva a incorporar herramientas en tu rutina diaria que se recomiendan para encontrar salud, equilibrio y bienestar en distintos ámbitos. Sin embargo, hoy en día para realmente integrar el yoga en tu vida necesitas incorporar otros saberes como apoyo (que te ayuden a asimilar y comprender mejor en qué punto estás para saber hacia dónde quieres ir) y/o abrirte a la sabiduría contenida en distintas visiones y estilos dentro del yoga.

Pero el saber debe complementarse con el hacer, con el llevar a la práctica. Por tanto, Ciencia, espiritualidad y filosofía solo encontrarán un espacio en tu vida si van más allá de tu mente y se adentran en el cuerpo, en el sentir y en el hacer o compartir.

Por tanto, todo lo que aprenderás en esta formación deberás traducirlo y ponerlo en práctica en tu actuar y con tus acciones. El camino a la sanación pasa por mirar hacia adentro y hacia afuera en todo momento, porque somos todo y parte.

Aprenderás que ser Instructor, profesor o maestro de yoga, pero incluso, solo ser humano consciente, conlleva una gran “responsabilidad”. Y hoy necesitamos refrendar esa palabra en nuestro vivir y hacer.

Algunos epítetos para esta formación de Yoga: es intensa, ecléctica, empírica, sentida, científica, integral, humanológica, creativa y bien pero bien sudada tras años de experiencia y vivencias.

Si quieres profundizar en esta formación, te damos la bienvenida.

Características de nuestro programa de formación de profesores de Yoga

Certificación internacional por Yoga Alliance

Entrenamiento práctico en múltiples estilos de yoga.

Exploración de la conexión entre la filosofía experiencial y la enseñanza teórica del yoga

Prácticas de yoga, meditación y pranayama.

Apoyo integral durante todo el proceso formativo.

Oportunidades para participar en Karma Yoga con comunidades y fundaciones.

NIVELES DE EXPERIENCIA

Principiante

Intermedio

Avanzado

CON ESTA FORMACIÓN APRENDERÁS:

Nuestro programa y plan de estudios: un enfoque integral de la práctica del yoga

La Formación en Yoga Sikha Sankalpa cumple con los requisitos del entrenamiento de yoga convencional y al mismo tiempo integra elementos adicionales. Estos componentes adicionales son cruciales para fomentar la atención plena diaria y la práctica personal, promover un conciencia colectiva y cultivar un ambiente de respeto mutuo, tolerancia e integración comunitaria.

El yoga tiene un potencial transformador que se extiende más allá del individuo y puede beneficiar a la sociedad en su conjunto. Al reconocer esto, hemos integrado elementos que fomentan el desarrollo tanto individual como social, así como la conexión entre ambos.

1. Los elementos clásicos y constitutivos del yoga

El yoga se fundamenta en diversas filosofías como el Samkhya y el Vedanta, y su comprensión requiere un enfoque histórico y social. Además, implica el estudio de la anatomía física y energética, incluyendo los chakras y nadis, junto con prácticas como posturas, respiración y meditación para lograr equilibrio. La formación integral Yoga Sikha Sankalpa destaca la purificación y activación energética mediante Kriya, respiración y sonido. Finalmente, la ética y los principios juegan un papel clave en la enseñanza del yoga, enfatizando el desarrollo psicoemocional y el seguimiento de los estudiantes.

a) Explorando la filosofía y la historia del yoga

Nuestro estudio del yoga incluye un examen de las filosofías que lo sustentan, como el Samkhya, el Vedanta y el hinduismo. También profundizamos en los trabajos y enseñanzas de maestros que ofrecen orientación sobre cómo percibir y comprender la realidad, el SER, la mente y más.

Además, consideramos el significado y evolución del yoga, así como su representación. Para obtener una comprensión integral de esta antigua práctica, también adoptamos una perspectiva histórica para examinar los movimientos sociales y el surgimiento de movimientos religiosos.

b) Explorando las estructuras físicas y energéticas del cuerpo y técnicas para lograr el equilibrio.

Nuestro enfoque implica una comprensión integral de la estructura física, incluida la anatomía, la biomecánica y la fisiología. Además, profundizamos en la estructura energética del cuerpo, abarcando una anatomía sutil basada en Vayus, Nadis, Chakras, Koshas y más.

Nuestro programa incluye el estudio y práctica de diversas técnicas que promueven el equilibrio interno y externo. Estas técnicas incluyen posturas físicas, métodos de purificación, ejercicios de respiración, mantras, técnicas de concentración y meditación.

c) Yoga Sikha Sankalpa: una formación integral

Nuestro programa de formación se centra en el estudio del yoga antiguo, con especial énfasis en el Yoga Upanishad. También exploramos los beneficios de Kriya, la respiración y el sonido como métodos altamente efectivos de purificación y activación energética.

Además, fomentamos el cultivo de una conexión profunda con una intención superior para lograr resultados óptimos. Esto es lo que llamamos Yoga Sikha Sankalpa.

d) La importancia de la ética y los principios en la práctica del yoga

En nuestra formación de profesores de yoga priorizamos la ética, los principios y el «cultivo de la virtud» como base fundamental de la práctica. Además, reconocemos el papel crucial del docente en el desarrollo psicoemocional de los estudiantes, así como su perfeccionamiento y seguimiento en la ejecución de diferentes técnicas.

2. Comprender el potencial del yoga para la transformación y la curación

Nuestro plan de estudios enfatiza varios elementos del yoga, incluido el poder de la «vibración y el sonido» para el desarrollo personal. El sonido es una de las herramientas más potentes y efectivas para la curación, por eso nos enfocamos en enseñar los principios fundamentales que le gobiernan, sus efectos, características y más. Además, presentamos a los participantes el uso del Gong como instrumento de curación y desarrollo personal durante el entrenamiento.

3. Comprensión del Ser Humano y la Influencia del Yoga

En nuestro programa de formación, es fundamental reconocer las variaciones históricas y socioculturales para comprender el yoga contemporáneo y su impacto en Occidente.

Sin embargo, es aún más vital comprender al ser humano, teniendo en cuenta los diversos estudios y observaciones que se han realizado sobre él a lo largo del tiempo desde diferentes perspectivas.

Esto es lo que llamamos «Humanología» y es fundamental en nuestra formación.

Las perspectivas oriental y occidental de la Humanología ofrecen una visión integral de la experiencia humana. Al integrar ambos, podemos obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos, nuestras acciones y cómo podemos navegar mejor en nuestro viaje espiritual sin dejar de abrazar nuestra humanidad.

4. Explorando el Karma Yoga y la Acción Social

Karma Yoga es un aspecto esencial del yoga que enfatiza la importancia de la acción para purificar la mente, limpiar el karma y, en última instancia, servir a un Dios superior y trascendental que está detrás de todo y de todos.

En nuestra formación de yoga, damos gran importancia a la acción social y a acercar el yoga a la comunidad. Esto no se hace como una forma de imposición, sino más bien como una «acción de compartir»: la idea de que compartir lo que te llena, lo que te sana, lo que te eleva, aporta mayor sutileza, profundidad y resplandor a tu propósito.

Para ello, es fundamental vivir e integrar el yoga de forma continua, con convicción, compromiso y fe. Al hacerlo, podrás ofrecer y compartir «ese algo» con congruencia, sinceridad, conexión y traer más luz a tu alrededor.

La acción social es un canal bidireccional en el que das y recibes, y ambos se retroalimentan.

Apoyar a la comunidad implica no sólo transmitir yoga sino también proyectar tu ser a través del yoga. Al mismo tiempo, recibes de la comunidad en términos de necesidades, valores, cultura y mucho más. El yoga y tú pueden representar un cambio en la dinámica de la comunidad y viceversa.

Como requisito de esta formación itinerante, brindarás apoyo en diversas tareas rutinarias y de organizaciones seleccionadas impartiendo clases de yoga o realizando otras tareas necesarias.

CONOCE AL EQUIPO DE FORMADORES:

Gabriela Morales Ortega - Terapeuta del sonido - Fundadora de Medicina del Sonido

Hector Villavicencio

Fundador y Líder de Live Yoga & Health. Comenzó a practicar y enseñar yoga y meditación desde el año 2004. Ha estudiado diferentes tipos de yoga (Hatha Vidya, Power, Anusara, Tantra Kaula Yoga, Kundalini, Kriya y Yin Yoga), además de Psicoterapia, Medicina Tradicional China, Qi Gong, Terapia de sonido con Gong y otras terapias alternativas.

Se ha especializado en técnicas de respiracióny Pranayama y ha desarrollado un enfoque terapéutico personal denominado TAO) Terapia de Armonización Integral por opuestos), donde se combinan la MTC, el trabajo psicocorporal, breathwork y sonido. Es un maestro certificado por Yoga Alliance: E- RYT 500 & YACEP, desde 2017.

Es creador e Instructor Líder de la Formación en Yoga Sikha Sankalpa y el Arte de Ser Humano.

Gabriela Morales Ortega - Terapeuta del sonido - Fundadora de Medicina del Sonido

Rosa María Cisneros

Fundadora y Líder de Live Yoga & Health Comenzó a practicar yoga en el año 2000, y en 2010 sintió la vocación de enseñar yoga con la intención de contribuir a la sanación física, emocional y mental. Se ha formado en Tantra Kaula Yoga, Hatha Yoga, Yin Yoga y Kundalini Yoga (Nivel 1 y 2), con certificación del KRI desde 2016.

Está certificada por Yoga Alliance: RYT 500 y YACEP desde 2021. Se ha formado en Tarot Evolutivo y Terapéutico, capacitación que sigue en la actualidad.

Ha realizado sus estudios de Terapia de Sonido con Vikrampal Singh.

Es creadora e Instructora de la Formación en Yoga Sikha Sankalpa y el Arte de Ser Humano.

Gabriela Morales Ortega - Terapeuta del sonido - Fundadora de Medicina del Sonido

Gabriela Morales Ortega

Es terapeuta de sonido con más de 8 años de experiencia en sanación y armonización, individual y grupal.

Fundadora de Medicina del Sonido. Se formó en el IES – Instituto de Sonoterapia de la CDMX, una institución reconocida por la Asociación Profesional Europea de Sono-Masaje-Terapia, La Asociación Médica Complementaria y la Sociedad Alemana de Musicoterapia: DMG Sociedad Alemana de Musicoterapia.

Posee un título profesional en Sonoterapia con Cuencos Tibetanos y una Certificación Internacional en Gong y Vibración del Sonido.

Además, se ha especializado en Sonoterapia en el Instituto de Terapias Energéticas de España, explorando diversas ramas terapéuticas del sonido como la Musicoterapia, la Voz y los Diapasones.

En la actualidad, se encuentra inmersa en programa de formación profesional en Astrología.

CERTIFICACIONES

CONTÁCTANOS

+593 998357303

infoselfec@gmail.com

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.